¿Qué proporción de lejía tengo que utilizar para eliminar al coronavirus?

Como sabemos, la lejía es uno de los productos más efectivos para la prevención de la COVID-19 porque, aplicada en superficies, inactiva las proteínas de la envoltura del SARS-CoV-2, impidiendo que se una a nuestras células y las infecte.
El problema es que hay bastante confusión con las proporciones que se deben utilizar de agua y lejía, así que voy a tratar de resolver esta duda.
La concentración de cloro activo necesaria para inactivar al SARS-CoV-2 es del 0,1%. Es decir, para desinfectar superficies, la dilución de lejía y agua fría que utilicemos debe tener, al menos, un 0,1% de cloro activo para ser realmente efectiva contra este coronavirus.
La proporción oficial recomendada es 1:50. Esto quiere decir que cada parte de lejía debe diluirse en 49 partes de agua. Por ejemplo: 10 ml de lejía deben diluirse en 490 ml de agua.
Pero es muy importante puntualizar que esta proporción 1:50 es para lejía con 50g/l de cloro activo (esto lo indica siempre la etiqueta).
La mayoría de lejías que compramos en el supermercado tienen una concentración menor de esos 50g/l de cloro activo y ahí está el problema: si utilizamos la proporción 1:50 con una lejía de menos de 50g/l, no estaremos eliminando el SARS-CoV-2 de las superficies porque no llegaremos al 0.1% de cloro activo necesario.
La OMS, en este documento, ha facilitado una fórmula para calcular la proporción de agua y lejía necesaria para alcanzar ese 0,1%.
Lo primero que debemos hacer es transformar los g/l de cloro activo de nuestra lejía en porcentaje, dividiendo los g/l entre 10. Por ejemplo, una lejía con 37 g/l tendrá un 3,7% de cloro activo.
A continuación, aplicamos la fórmula para calcular las partes de agua que necesitamos por cada parte de lejía para obtener una dilución con el 0,1% de cloro activo:
(% cloro en la lejía ÷ 0,1% cloro) – 1 = partes de agua por cada parte de lejía.
Para una lejía con 37g/l de cloro activo (muy habitual), tendríamos lo siguiente:
(3,7% ÷ 0,1%) – 1= 36 partes de agua por cada parte de lejía.
La proporción aquí ya no sería 1:50, si no 1:37, que es bastante más elevada.
Una vez que conocemos la proporción, ya podemos calcular los ml de lejía que tenemos que dilulir en 1 litro de agua. El cálculo se realiza con una simple regla de tres:
1 parte de lejía ——— 36 partes de agua.
x ml de lejía————– 1000 ml de agua (1 litro)
x = (1000 ml de agua) ÷ 36 = 28 ml de lejía/litro de agua.
Así pues, para una lejía con 37g/l de cloro activo, se necesitan 28 ml de lejía por cada litro de agua para obtener la concentración del 0,1% de cloro activo necesaria para eliminar al SARS-CoV-2.
Si no tenemos a mano un sistema de medida calibrado (jarras medidoras, jeringuilla, etc.), podemos tomar como referencia que 1 cucharada sopera contiene, aproximadamente, 15 ml. Así pues, serían necesarias 2 cucharadas soperas (llenas hasta rebosar) de lejía por cada litro de agua fría para inactivar al virus.
Ya sabéis, si tenéis cualquier duda, preguntadme sin problema, os respondo encantada.
Gracias,
Elena.
Foto: Freepik.com
APPCC Autocontrol coronavirus Desinfección Higiene Manipulación
23 comentarios
excelente explicación
Muchas gracias!
Buenos días,
Gracias por tu información. Quería consultarte una duda acerca de las cnatidades. Mi mujer está embarazada y nos disponíamos a comprar Amukina, pero por todo lo que veo, ante la publicidad engañosa de la Amukina, sigue siendo lejía. Así que decidido a desinfectar frutas y verduras con lejía APTA PARA USO ALIMENTARIO, te traslado la siguiente duda.
– Comentas en la info que das que la proporción para una lejía de 3,7% (la misma que tengo en casa), debo mezclar 28 ml lejía por litro de agua.
– En una lejía que tengo en casa (no pone la concentración de hipoclorito), recomiendarn 5 gotas de lejía por litro de agua, y dicen que cada gota equivale a 0,05 ml, por lo que quedaría 0,25 ml/litro de agua (10 veces menos!!!)
– En la AMUKINA ponen 20 ml / litro de agua
– En Sanycontrol hay una tabla que para una lejía de concentración 40 gr CL/litro, señala 1,8 ml/litro de agua.
Así que menudo lío tengo para desinfectar, según la etiqueta, para un litro de agua, puedo echar de lejía: 28 ml… o 0,25 ml… p 20 ml… o 1,8 ml…
Espero que nos puedas ayudar, porque esto es un poco lioso.
Gracias de antemano
Hay bastante
Hola Jose Antonio,
Lo primero, disculpa que tardara en contestarte, no sé por qué no me llegaron las notificaciones de los comentarios.
Respecto a tu pregunta, la proporción a la que me refiero en este artículo es para la desinfección de superficies, no de alimentos.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) recomienda aquí que la proporción de lejía, siempre de uso alimentario o apta para desinfectar agua, sea de 4.5ml de lejía (una cucharadita de postre) por cada 3 litros de agua.
Espero haberte resuelto la duda. Si no es así, pregúntame las veces que necesites.
Un saludo y buen día,
Elena.
Para los que somos espesos para 60 litros de agua que cantidad hay que hechar gracias lurdesdavid27@gmail.com
Jaja, pues dependerá del cloro activo que venga indicado en la etiqueta de la lejía que uses. Si, por ejemplo, son 37g/l de cloro activo, serían 1,67 litros de lejía, siguiendo la fórmula que puse en el post. Si no te queda claro, mándame un correo a elena@egseguridadalimentaria.com, que no sé por qué no me avisa de los comentarios… Un saludo :)
¿Cuánto tiempo debo esperar para que la superficie donde apliqué lejía este libre de coronavirus?
Hola :)
Según el documento de la OMS, debe dejarse actuar, al menos, 1 minuto. Este tiempo está calculado para la dosis de hipoclorito de sodio indicada en el documento (la que pongo yo en el artículo) y siempre que la superficie se haya limpiado previamente.
Un saludo,
Elena.
Hola,
¿Podrías explicar de dónde obtienes esta fórmula? Gracias
(% cloro en la lejía ÷ 0,1% cloro) – 1 = partes de agua por cada parte de lejía.
Hola,
La fórmula viene en la Tabla 1 del documento de la OMS que menciono en el artículo.
Te dejo el enlace para que lo descargues (está en inglés):
https://www.who.int/publications/i/item/cleaning-and-disinfection-of-environmental-surfaces-inthe-context-of-covid-19
Un saludo.
Otra cosa, ¿es mejor echar primero el agua y después la lejía o viceversa?
Yo echo primero la lejía y luego el agua, para favorecer la mezcla; pero no sé si hay algún procedimiento específico al respecto.
Hola
Buena explicación.
Noto que pone 3.7% dividido entre 0,1 % = 36
A mi me da 37. Así nos saldría 27 ml de lejia por litro
Igual no lo he entendido la cosa
Saludos
Hola,
Muchas gracias por su comentario :)
Efectivamente, 3.7/0.1 es 37, pero, según la fórmula que facilita la OMS, la operación sería (3.7/01)-1; por eso el resultado es 36 partes de agua por cada parte de lejía.
Un saludo,
Elena.
Hola
Ok, no sabía lo de restarle uno.
Todo correcto.
Gracias
Nada! :)
Es muy interesante tu artículo, y lo he leído varias veces, para sacar conclusiones.
Observo que la la fórmula para calcular la cantidad de agua nos la podemos saltar, simplemente restando uno. Si tiene 37 de concentración sería 36 partes de agua, si tiene 38 de concentración serían 37 partes de agua, y así sucesivamente.
Saludos
Muchas gracias por tu interés :)
Efectivamente, si la concentración de cloro activo que necesitamos es del 0,1%, como en este caso, podría hacerse así. Si la concentración de cloro activo necesaria fuera otra, tendríamos que recurrir a la fórmula.
Un saludo,
Elena.
Sigo dándole vueltas a la cosa. Si nos dicen que necesitamos un 0,1% de cloro activo para que sea efectivo. Sabemos que nuestra lejía tiene un porcentaje de cloro activo de 3.7% .Se podría hacer la siguiente proporción:
En 100 de lejía tenemos 3,7 %
En X tendremos 0,1 %
Por lo tanto X= a 100 x 0,1 dividido entre 3,7 = 2,7
Estos 2,7 cc de lejía serian para 100 cc de agua.
Al ser un litro lo multiplicamos por 10 y nos salen 27 cc de lejia por litro.
La OMS le suma un 1, (no se porqué) bueno……..pues le sumamos 1 y serían 28 cc por litro de lejia.
Quizás ese uno que le suman sea, por el cloro activo que se pueda evaporar.
Y en tazas medidoras ? 3x 1 ?
Hola Dora,
Dependerá de la capacidad de las tazas medidoras.
Gracias por tu comentario,
Elena.
Buenas tardes en limpieza y desinfección la cantidad de una mochila para desinfectar vehículos es de 20L.¿ Cuánto se estaría usando de lejia comercial para la desinfeccion .? Gracias
Hola Maritza:
Si utilizas una lejía comercial con un 3,7% de cloro activo, como la que pongo en el ejemplo, solo tendrías que multiplicar los 28ml lejía/litro agua por los 20 litros de la mochila; es decir: 28*20= 560ml de lejía para 20 litros de agua.
Gracias por tu comentario. Un saludo,
Elena.